top of page

¿Que es un paradigma?

 

Es un conjunto de compromisos compartidos dentro de los cuales yacen supuestos que permitan crear un marco conceptual a partir del cual se le da cierto sentido y significado al mundo.

Las enfermeras buscan transformar la practica profesional, mediante la transmision de saberes que la propia profesion considera de vanguardia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tipos de paradigma

 

-Paradigma de la categorizacion: Los fundamentos son divisibles en categorias, clases o grupos definidos, considerados como elementos aislables o simplificados.

 

-Paradigma de integracion: Este paradigma prolonga el paradigma de categorizacion reconociendo los elementos y manifestaciones de un fenomeno e integrado en el contexto especifico en que se situa.

 

-Paradigma de transformacion: Es unico en el sentido de que no se puede aparecer totalmente a otro. Algunos presentan similitudes, pero ningun otro se le parece.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Metaparadigma

 

Un metaparadigma es un conjunto de conceptos globales que identifican los fenomenos particulares de interes para una disciplina, asi como las preposiciones globales que afirman las relaciones entre ellos.

El metaparadigma de enfermeria es el primer nivel de especificad y perspectiva de los cuidados enfermeros. Representa la estructura mas abstracta y global de la ciencia enfermera. Integra las definiciones conceptuales de persona, entorno, salud y enfermeria.

 

1. Persona: Es aquella que no solo se debe de tratar como tal, si no con una buena atencion, no como un objeto y no siendo insensibles a su dolor.

 

2. Salud: No solo se refiere al complemento estado de bienestar, si no, a las personas que colaboran en mejorar la salud.

 

3. Entorno: No solo es lo que lo rodea al paciente, sino a su familia y las personas que le rodean, estar en un buen entorno ayuda a la recuperacion del paciente.

 

4. Enfermeria: No solo es la profesion, si no, el servicio y vocacion con la que la persona se entrega para brindar un buen servicio al enfermo. Es una caracterisitca del profesionista que ofrece su ayuda al paciente, siempre en relacion interpersonal con la receptora de cuidados.

 

 

 

 

 

 

 

 

Modelos Conceptuales de Enfermeria

 

Un concepto abstracto y que va a presentar una realidad puede describirse como la imagen mental o conceptual de un ideal, el ideal de lo que la enfermeria deberia ser, en la cual, el conjunto de conceptos identifican y relacionan los elementos esenciales de la practica de la enfermeria, persona, salud, entorno y rol profesional. En otras palabras, es un modelo para la realidad.

Dichos modelos estan basados en conocimientos probados a traves de las investigaciones cientificas.

 

¿Que es una teoría?

 

Es el planteamiento de un marco teorico que explica o describe un fenomeno cientifico. Nace a partir de observaciones empiricas y de una curiosidad, es asi como se da inicio a una investigacion. A este proceso, tambien se le conoce como el metodo cientifico.

Lo que afirme una teoria jamas podra ser considerado como una verdad absoluta pese a que haya sido demostrada en cientos de experimentos que la corroboren.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caracteristicas de una teoria

 

Criterios Logicos:

Suelen ser los más usados para distinguir entre ciencia y pseudociencia. Son muy útiles para descartar especulaciones delirantes del tipo de muchas pseudociencias.

1º Parsimonia (navaja de Occam): usar las ideas más simples que no postulen cosas innecesarias.

2º Consistencia lógica

3º Falsable lógicamente.

4º Claramente limitada por condicionamientos límite explícitamente definidos de forma que esté claro si los datos concretos son relevantes para la verificación o falsación

 

Criterios Empíricos:

 

1º Ser empíricamente contrastable o que conduzca a predicciones o retrodicciones que sean contrastables.

2º Tener predicciones o retrodicciones que estén verificadas o contrastadas.

3º Implicar resultados reproducibles.

4º Proveer criterios para interpretar los datos como hechos, artefactos, anomalías o irrelevantes.

 

Criterios Sociológicos:

 

1º Resolver problemas reconocidos, paradojas o anomalías sin resolver en base a las teorías preexistentes.

2º Plantee una nueva serie de problemas científicos sobre los que los científicos puedan trabajar.

3º Sugerir un paradigma o modelo de solución del problema para ayudar a resolver esas nuevas cuestiones.

4º Proveer definiciones de conceptos u operaciones  con los cuales ayudar a otros científicos a resolver problemas.

 

Criterios Históticos:

 

1º Alcanza o supera todo el conjunto de criterios de sus antecesores o demuestra que algunos criterios abandonados son artefactos.

2º  Es capaz de explicar todos los datos que se reunieron bajo teorías relevantes en forma de hechos o artefactos.

3º  Es consistente con todas las teorías adicionales preexistentes que han establecido su validez científica.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Telefono

 01 722 1673030

01 722 212 0595

Siguenos en

  • facebook-square
  • youtube-square
  • 1

Pagina Creada por:

Dania Maria Nuñez Ugalde

bottom of page