top of page

Fue una enfermera,escritora y estadística británica, considerada pionera de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Desde muy joven se destacó en matemáticas, y aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria. Fue la primera mujer admitida en laRoyal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association.

Sentó las bases de la profesionalización de la enfermería con el establecimiento, en 1860, de su escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres.

De fe anglicana, creía que Dios la había inspirado para ser enfermera. Alcanzó fama mundial por sus trabajos pioneros de enfermería en la asistencia a los heridos durante la guerra de Crimea. A partir de ese momento fue conocida como «la dama de la lámpara», por su costumbre de realizar rondas nocturnas con una lámpara para atender a sus pacientes.

En 1883, la reina Victoria le otorgó la Real Cruz Roja, y en 1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden de Mérito del Reino Unido.3 En 1908, le fueron otorgadas las Llaves de la Ciudad de Londres.

El juramento Nightingale efectuado por los enfermeros al graduarse, fue creado en su honor en 1893. El Día Internacional de la Enfermería se celebra en la fecha de su cumpleaños.

un artículo en The Times, publicado en la edición del jueves 8 de febrero de 1855, decía:

 

"Sin exageración alguna es un «ángel guardián» en estos hospitales, y mientras su grácil figura se desliza silenciosamente por los corredores, la cara del desdichado se suaviza con gratitud a la vista de ella. Cuando todos los oficiales médicos se han retirado ya y el silencio y la oscuridad descienden sobre tantos postrados dolientes, puede observársela sola, con una pequeña lámpara en su mano, efectuando sus solitarias rondas."

 

Obras importantes de Florence Nightingale:

 

Notas sobre enfermeria  (1860)

 

Destinadas a amas de casa, hablaba sobre cuestiones basicas de higiene y sobre situar al paciente en las mejores condiciones posibles para que "la naturaleza haga su trabajo sobre el".

 

Algunos aspectos de esta obra eran:

-Ventilacion y Calefaccion: Necesidad de aire puro para el paciente y mantenimiento del calor.

-Salubridad de las casa: Luz, limpieza, desagues eficaces y aire y agua pura.

-Administracion y "pequeños detalles": Continuidad de los cuidados.

-Ruido: No a la peturbacion de los sueños evitando ruidos peturbadores.

-Variedad: Activades que pueda realizar el paciente y su monotomia.

-Alimentacion: Buenos habitos alimenticios y variedad de alimentos.

-Cama y ropas de cama: Limpieza, altura y anchura, posicion en la habitacion. 

-Luz: Prioridad y preferencia de la luz solar.

-Limpieza: Habitacion y paredes, higiene del paciente y del cuidador.

-Falsas esperanzas: Animar el estado mental del paciente.

-Observacion: Realizacion de preguntas y observacion ("si no puedes conseguir el habito de la observacion, es mejor que renuncies a la enfermeria" - Florence Nightingale)

 

-Diagrama Polar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-La institucion de Kaiserwerth

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Florence Nightingale

(Florencia, Gran Ducado de Toscana, 12 de mayo de 1820-Londres, 13 de agosto de 1910

Telefono

 01 722 1673030

01 722 212 0595

Siguenos en

  • facebook-square
  • youtube-square
  • 1

Pagina Creada por:

Dania Maria Nuñez Ugalde

bottom of page